(Francisco Xavier o Javier Mina; Idocín, 1789 - México, 1817)
Guerrillero español. Destacó en los dos asedios franceses de Zaragoza. Unido a
su tío, el general Espoz y Mina, formó una guerrilla y luchó sin cesar contra
los invasores en Navarra, Aragón y La Rioja, hasta caer prisionero en el asedio
de Labiano (1810).
Disconforme con el absolutismo de Fernando VII, después de un
fallido alzamiento contra Fernando VII marchó a Londres, de donde pasó a México
a luchar por su independencia. En 1815, agentes de la insurgencia mexicana en
Europa, entre los que se encontraba fray Servando Teresa de Mier, se pusieron en
contacto con el liberal español, que decidió armar una expedición. El 15 de
abril de 1817 desembarcó en Soto la Marina, donde leyó una proclama a los
americanos.
Mina identificaba la lucha de los independentistas con el combate
al absolutismo; en México, sin embargo, los insurgentes ya no luchaban por la
Constitución de Cádiz, y su iniciativa despertó la desconfianza de algunos. La
expedición no duró mucho; en 1817, Mina fue derrotado y hecho prisionero en el
rancho El Venadito, cerca de Guanajuato. Fue fusilado el 11 de noviembre de
1817.
No hay comentarios:
Publicar un comentario