(Mariano Matamoros y Guridi; México, 1770 - Morelia, 1814)
Sacerdote y patriota mexicano que luchó por la independencia a las órdenes de
José María Morelos. Mariano Matamoros siguió estudios de bachiller en artes y
teología y se ordenó presbítero en 1796. Ejerció como párroco en la capital
virreinal y en Jantetelco (actual estado de Morelos); fue en esta ciudad donde,
en 1811, se dictó contra él orden de búsqueda y captura como sospechoso de
promover la causa independentista.
Mariano Matamoros
Tras lograr huir, en diciembre de 1811 se unió en Izúcar
(actualmente Izúcar de Matamoros, en Puebla) a las tropas insurgentes lideradas
por José María Morelos. El propio Morelos lo nombró
coronel un mes después. Al mando de sus tropas, Matamoros conquistó en febrero
de 1812 la ciudad de Cuautla y la defendió del cerco realista.
En noviembre de 1812, ya como lugarteniente de Morelos, se
distinguió en la toma de Oaxaca y, en junio de 1813 Morelos lo ascendió a
general. Matamoros derrotó en Tonalá y en San Agustín del Palmar a las tropas
realistas. El 23 de diciembre de 1813 atacó la ciudad de Valladolid (actual
Morelia), pero se vio obligado a retirar a sus hombres.
Perseguido por los soldados de Ciriaco de Llano y Agustín de
Iturbide (que era por entonces militar realista), fue capturado en Puruarán
(Michoacán) el 5 de enero de 1814 y fusilado en Valladolid un mes después, a
pesar de la oferta de Morelos de intercambiarlo por doscientos prisioneros
realistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario